Los extranjeros que quieran viajar a España como turistas deben obtener un visado de estancia de corta duración, también denominado visado Schengen. Este visado no solo les permitirá viajar a España sino a todos los países que conforman el Espacio Schengen.
El Espacio Schengen consiste en una zona en la que 26 estados europeos (España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza) reconocen la abolición de sus fronteras interiores para la libre circulación y sin restricciones de personas, bienes, servicios y capital, en armonía con unas normas comunes de control de fronteras exteriores.
Por ejemplo, si viajas desde Ecuador, Bolivia o Republica Dominicana, debes obtener un visado Schengen, solicitándolo y tramitándolo en el Consulado español del país de origen o residencia en el que te encuentres. No obstante, hay algunos países que están exentos de obtener dicho visado, entre otros, los ciudadanos de Colombia, Venezuela o Argentina podrán viajar simplemente con el pasaporte valido y en vigor.
En todo caso se deben cumplir una serie de requisitos de entrada:
¿Cuánto tiempo puede permanecer en el Espacio Schengen como turista?
Se puede permanecer en el Espacio Schengen como turista durante un máximo de 90 días (3 meses) en un periodo de 180 días (6 meses) contados a partir de la primera entrada. Esto significa que los 90 días no tienen que ser consecutivos.
Ejemplo: si permaneces en España un mes (30 días) y después viajas a Reino Unido una semana (Reino Unido no pertenece al Espacio Schengen) cuando regreses te restaran dos meses (60 días) en los que podrás permanecer en España o viajar a cualquier otro país del Espacio Schengen.
Sin embargo, si permaneces en España durante 90 días y posteriormente viajas a Reino Unido una semana, tras esa semana, no podrás volver a entrar en España ni a ningún país del Espacio Schengen, sino que deberás esperar otros 90 días fuera de las fronteras Schengen, para así completar el periodo de 180 días y poder volver a entrar como turista.
¿Se puede prorrogar la estancia por más de 90 días?
Si, se podrá prorrogar la estancia por 90 días más, para ello debes solicitar una prorroga de estancia en la Oficina de Extranjería, Jefatura Superior o Comisaría de Policía de la localidad donde te encuentres, antes del vencimiento de los tres meses iniciales autorizados y acreditar razones excepcionales, tales como circunstancias de carácter humanitario, familiar, de atención sanitaria, de interés público u otra circunstancia que lo justifique.
¿Qué sucede si me quedo mas del tiempo permitido?
Si te excedes del tiempo de estancia permitido, pasarás a estar de manera irregular en el país, lo cual, según la legislación española, en particular, la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, regula los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, constituye una infracción grave sancionada con multa de entre 501 € hasta 10.000 € y según la gravedad se podrá iniciar un procedimiento de expulsión.